Quizás algunos no hayan notado que en la mayoría de países de América donde el idioma oficial es el español, hay ciertas variantes en el trato de la segunda persona singular en lo que respecta a la gramática española.
Muchos creen que el tratarse de "vos" es algo inventado o exclusivo de Argentina y rápidamente cuando uno trata a otro de esa manera, piensan que es de ese país.
Esto viene desde tiempos coloniales, en los que el castellano de nuestra región americana, no tenia bien definido como tratar a la segunda persona singular y se usaba indistintamente el "vos" y el "tú" aún cuando en España dejarón definido que el tratamiento quedaría en "tú".
La siguiente info de la Wikipedia puede servir de mucho:
Países con predominancia del "voseo":
En América del Sur
1. Argentina* (voseo pronominal y verbal, el pronombre tú es inexistente)
2. Paraguay* (voseo pronominal y verbal, el pronombre tú es inexistente)
3. Uruguay* (voseo pronominal y verbal, aunque también es común el uso del pronombre tú junto con voseo verbal, e incluso en el este del país se usa el tú con la conjugación estándar)
En América Central
1. Guatemala
2. Honduras
3. El Salvador (combinado con el tuteo)
4. Nicaragua*
5. Costa Rica*
* En Argentina, Paraguay, Uruguay, Nicaragua y Costa Rica el voseo es también parte habitual de la lengua estándar escrita. En El Salvador y Honduras el voseo está desplazando con mayor frecuencia al tuteo en los medios de comunicación y en la lengua escrita.
Países con uso de ambas formas:
Los siguientes países tienen el uso en determinadas partes de su geografía:
1. Bolivia en La Paz, Cochambamba, Tarija, Santa Cruz, Pando y Beni predomina el voseo
2. Chile en el centro (el voseo se encuentra en expansión hacia el norte y sur, pero no es bien visto el voseo pronominal)
3. Colombia en el oeste del país (Costa Pacífica: departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño) y en el centro (Región paisa, principalmente). También se utiliza en algunas regiones del departamento del Norte de Santander (especialmente Ocaña y poblaciones circunvecinas); así como también, en el sur de la Guajira, norte (Valledupar y sus alrededores) y sur (Río de Oro y sus cercanías) del departamento del Cesar .
4. Ecuador en la sierra norte y central excepto Quito. En el resto del país predomina el tuteo.
5. México en el sur (principalmente en el estado de Chiapas)
6. Panamá en el oeste (a lo largo de la frontera con Costa Rica), e interior de la Península de Azuero.
7. Venezuela en el nordoeste (principalmente en el estado de Zulia)
Países donde ya no se usa "Vos":
En los siguientes países, el uso de vos ha casi desaparecido por completo en el habla. Sólo se usa retóricamente y en escritos antiguos o litúrgicos.
1. España*
2. República Dominicana
3. Puerto Rico
4. Perú**
5. Cuba***
* Se puede escuchar en zonas de Extremadura. **Ocurre en el extremo norte y sur y es desconocido en el resto del país. *** Está en vías de desaparición su uso, en Cuba sólo se percibe en la zona oriental.
Origen aquí
Nenhum comentário:
Postar um comentário