![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglUPA0_AWpGS2Nkbu_AlgqaXvTMa96b3ZJ-UYT-qJ_5trMJLhiy7JosRVjfIhyphenhyphenPs4Rn4PkB4g8iKYJiLlqa6gNSfejWTEOUX38XoK_T5nzHtiNp7wgvjkj7rNOLaCpdce1HL8fzsDAEA/s320/los_simpson_con_la_roja_10152.jpg)
España, también denominado Reino de España, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de Derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, ocupa la mayor parte de la península Ibérica, al que se añaden los archipiélagos de las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental) y de las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), así como en el norte del continente africano las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, además de los distritos y posesiones menores de las islas Chafarinas, el peñón de Vélez de la Gomera y el peñón de Alhucemas. El municipio de Llivia, rodeado totalmente por territorio francés, en los Pirineos, completa el conjunto de territorios junto con la isla de Alborán, las islas Columbretes y una serie de islas e islotes frente a sus propias costas. El país consta de 17 Comunidades Autónomas y 2 Ciudades Autónomas que son instancias análogas a estados de una República Federal. Poseen un amplio nivel de autonomía, poderes legislativos, presupuestarios, administrativos y ejecutivos en las competencias exclusivas que el Estado Central garantiza a cada comunidad a través de un Estatuto de Autonomía.
El idioma oficial y el más hablado en el conjunto de España, por un 99% de la población, es el español, lengua materna del 89% de los españoles,70 que puede recibir la denominación alternativa de castellano.71 La estimación del número de hablantes en todo el mundo va desde los 45072 a los 500 millones73 74 de personas, siendo la segunda lengua materna75 76 más hablada tras el chino mandarín, y tercera si contamos los que lo hablan como segunda lengua.77 Se prevé que se afiance como segunda lengua de comunicación internacional tras el inglés en el futuro, y es la segunda lengua más estudiada tras el inglés.78 Por otra parte, el portugués en algunas localidades fronterizas extremeñas, prácticamente ha desaparecido.Además se hablan otras lenguas, que pueden ser oficiales en sus regiones de acuerdo con la Constitución o los Estatutos de Autonomía de cada Comunidad Autónoma. Ordenadas por número de hablantes, estas lenguas son:
-Catalán (9% de la población),70 cooficial en Cataluña e Islas Baleares. Es hablado también, sin estatus de cooficialidad, en la llamada Franja de Aragón y en la comarca del Carche murciano. Oficialmente se denomina Valenciano en la Comunidad Valenciana,79 donde también es cooficial.
-Gallego (5% de la población),70 cooficial en Galicia. Es hablado también en algunas zonas de las provincias de Asturias, León y Zamora, sin estatus de cooficialidad.
-Euskera (1% de la población),70 cooficial en el País Vasco y tercio norte (zona vascófona) de Navarra, donde se denomina estatutariamente vascuence. Es hablado también en la zona mixta de Navarra (donde el euskera, sin ser oficial, goza de cierto reconocimiento) y de forma muy minoritaria en la no vascófona.
España es uno de los países donde hay tradición de comer bien y de muchos platos típicos de las diferentes regiones que han ido pasando de generación en generación, como muestra de ello les ofreceremos una pequeña parte de esa variedad de platos, cómo elaborarlos según recetas tradicionales y dónde poder degustarlos.
Empezaremos por la zona del Norte, con su fabada asturiana, el bacalao al pil-pil de la zona de Vizcaya y el pulpo "a feira" típico de Galicia, iremos bajando hacia Segovia para degustar un buen cordero asado y en Madrid no puede faltar el cocido madrileño. En el Este, en Cataluña podemos tomar un buen pan untado con tomate y aceite de oliva. Siguiendo hacia el Sur, en Levante y concretamente en Alicante y Valencia nos encontramos con la paella, plato típico donde los haya. Abandonando la península, en las Islas Baleares, los pescadores hicieron famosas las calderetas a base de pescados de roca. Y en las otras islas españolas, las Canarias nos encontramos con las papas arrugadas con una salsa que se denomina mojo.
Nenhum comentário:
Postar um comentário