Paraguay es un estado laico, democrático y unitario, organizado en diecisiete gobernaciones o departamentos y una capital. Es miembro fundador del Mercosur com Argentina, Brasil y Uruguay; es también miembro de la Unasur. Entre sus mayores potenciales se destacan la exportación de energía eléctrica, siendo el segundo mayor exportador mundial de energía y propietario junto con Brasil de una de las mayores hidroeléctricas operativas en el mundo. Es el cuarto mayor productor de soja y noveno exportador de carne.
En el 2010, el Paraguay experimentó la mayor expansión económica de América Latina y la segunda más rápida del mundo, sólo después de Catar.
- GASTRONOMÍA
El Paraguay posee dos características gastronómicas que la identifican: el consumo de la mandioca cocida, que reemplaza al pan en el almuerzo y la cena en las casas paraguayas; así como Sopa paraguaya, que para sorpresa de muchos, es sólida.
En una casa paraguaya promedio, un almuerzo típico podría ser el Puchero (sopa concentrada de carne de res y verduras) o guisos de arroz o fideo, que se acompañan siempre con mandioca. También son muy populares los tallarines, la milanesa y los diversos tipos de empanadas.
Algunas de las comidas más conocidas son:
La Sopa paraguaya.
El Ka'í Ladrillo.
La Chipa Pirú.
El Mbejú.
La Chipa Guasú.
El Mate Cocido.
El Vorí Vorí.
El Tereré.
Nenhum comentário:
Postar um comentário